ESTRATEGIAS EXPLICATIVAS

La descripción:

        Es un recurso del texto expositivo muy importante. Este tipo de discurso consiste en la explicación de forma detallada y ordenada de las características de las nociones que queremos transmitir. 

Las definiciones:

                 Al ser meramente informativas y objetivas, cumplen todos los requisitos de este tipo de textos, por lo que son muy utilizadas en este discurso. Sirven para delimitar el problema sobre la base del conocimiento existente, adjudicando unos atributos al tema/objeto en términos de la pertenencia a una clase y de la especificación de rasgos característicos. 

              Una definición se construye básicamente con tres palabras: la definida, la general y una específica conectadas por un verbo. Los verbos propios de las definiciones son los llamados presentativos (ser, estar, constituir, estar compuesto de, constar de, etc.) 

Ejemplo: La  literatura   es   un discurso    social
                   (definida)         (general)   (específica)

Las comparaciones

            La relación con otros conceptos, con los cuales el receptor quizá esté más familiarizado, logra mejorar la interpretación y comprensión del texto. Las comparaciones pueden establecerse por semejanza o por contraste. 

Conectores de párrafos por semejanza: asimismo, en forma similar, etc.
Conectores de párrafos por contraste: por el contrario, en cambio, etc. 

La reformulación (la paráfrasis)

                        Se utiliza para aclarar una información cuya formulación puede resultar poco clara. En algunos casos se introducen definiciones complejas, para su aclaración resulta útil repetirla con otras palabras que ayuden al receptor a lograr una mejor comprensión de las mismas. De este modo, con la reformulación se repite un contenido expresado de manera diferente en el texto por lo que constituye una operación regresiva pues se realiza una vuelta atrás en el texto. 

Los ejemplos:

                   Son muy útiles para explicar conceptos. Con ellos materailizamos y especificamos lo que estamos tratando de explicar. Tiene en común con la reformulación la intención de parafrasear algo ya dicho, pero tiene la ventaja de que se presentan datos concretos de la experiencia, se va de lo general a lo particular. 

Las citas de autoridad: 

                   Con su uso, el autor da validez a su exposición porque coincide con la explicación de expertos reconocidos en el tema.

La clasificación: 

                          Sirve para ordenar y sistematizar al información. Las taxonomías permiten incluir el objeto dentro de una categoría determinada, y a su vez, subrayar sus características idiosincrásicas.